IDISCAM

IDISCAM cuenta con comisiones y grupos de trabajo que impulsan la calidad, evaluación, formación, innovación, equidad y sostenibilidad en la investigación. Además, fomentan la comunicación, la mentoría y la atención a pacientes, promoviendo la igualdad y la responsabilidad social. Cada órgano tiene funciones específicas para apoyar los objetivos estratégicos del Instituto.
Comisión de Calidad
Encargada de aportar un soporte para el desarrollo de iniciativas orientadas a la mejora continua que permitiría alcanzar los estándares de calidad necesarios para llevar a cabo, de forma exitosa, los objetivos estratégicos de IDISCAM.
Comisión de Evaluación Interna
Encargada de asesorar a la Dirección Científica y velar por la coherencia y continuidad de las áreas de investigación priorizadas, realizar el seguimiento de las actividades de IDISCAM, proponer los objetivos anuales y el plan de actividad que los desarrolla, así como elaborar informes relativos a los proyectos científicos. Este órgano no ostenta, en ningún caso, funciones de gestión o de representación de la Fundación.
Comisión de Formación y Movilidad
Encargada de fomentar la formación investigadora de todos los miembros del Instituto, implementando un Plan de Formación propio a través de la organización de seminarios, jornadas, congresos o cualquier otra actividad de divulgación científica.
Comisión de Equidad y Resolución de Conflictos
Encargada de velar por la igualdad de oportunidades en el marco de la actividad de IDISCAM.
Comisión de Innovación
Encargada de desarrollar un Plan de Innovación o de Transversalidad de resultados de IDISCAM, definiendo objetivos, metodologías, canales de participación,indicadores y cronogramas.
Grupo de Trabajo de Comunicación
Encargado de desarrollar los Planes de Comunicación de ámbito Interno y Externo de IDISCAM, coordinando las comunicaciones externas, asociaciones de pacientes, al público general y a estudiantes.
Grupo de Trabajo de Género y Ciencia
Encargado de velar por la promoción y la carrera de los investigadores e investigadoras, analizar la existencia de posibles sesgos o carencias históricas y proponer posibles medidas de corrección.
Grupo de Trabajo de Humanización, Responsabilidad Social y Atención a Pacientes
Encargado de implementar los principios de Investigación y de Innovación Responsable y Open Sciencia, de acuerdo con las recomendaciones realizadas por la Comisión Europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Además, este grupo dará voz a diferentes asociaciones de pacientes.
Grupo de Trabajo de Mentoría y Acompañamiento a Grupos
Encargado de desarrollar un Plan de Mentoría para los grupos de IDISCAM, con acciones específicas para los grupos emergentes. Deberá implementar acciones de apoyo a investigadores e investigadoras a través de ayudas al acceso de infraestructuras, financiación, detección de oportunidades de colaboración con grupos o investigadores afines,etc.
Grupo de Trabajo de Sostenibilidad
Encargado de emprender y promover diversas iniciativas en aras de un desarrollo sostenible en el marco de la investigación científica. Esencialmente, el grupo se centrará en divulgar y fomentar iniciativas ecológicas e impulsar cambios positivos para contribuir a un futuro más sostenible.
FINCA DE LA PERALEDA, S/N. 45071. Toledo
Desarrollado por Nexora